¿Qué es un gamer y cómo se distingue?

martes, 15 de noviembre de 2022

Las nuevas tecnologías y los videojuegos están trayendo cada vez más profesiones nuevas o que antes no eran tan conocidas como lo son ahora. En este caso podríamos de los gamer, esta figura dedica su vida profesional a jugar a videojuegos e incluso a competir en las diferentes competiciones que se realizan en las diferentes partes del mundo.

Son muchas las profesiones que han aparecido gracias al crecimiento de la industria, como los tester de videojuegos, la figura del desarrollador de videojuegos o los programadores.

El mundo del gaming abarca el streaming, las ferias, los videojuegos, las noticias del sector y los lanzamientos de juegos.

La palabra gamer hace referencia a la persona que juega a videojuegos. Aunque este abanico sería muy amplio, no todas las personas que juegan de manera habitual son consideradas gamer. En este caso, nos referimos a gamer como personas que se dedican profesionalmente a jugar a videojuegos y, por lo tanto, cobran por ello.

Los gamer son personas que juegan diferentes tipos de videojuegos o pueden especializarse en uno concreto, suelen formar parte de equipos profesionales de videojuegos e ir a competiciones y eventos relacionados con los videojuegos.

En la actualidad existen videojuegos de todo tipo para móvil, consola y ordenador por lo que los gamer pueden jugar en cualquiera de estos dispositivos.

Los gamer tienen que ser personas que tengan habilidad para jugar a videojuegos y que conozcan el mundo y la cultura de los videojuegos. Estas personas también tendrían que tener unos conocimientos técnicos sobre ordenadores y consolas de videojuegos.

Los gamer deben conocer los detalles, los controles, los trucos y las habilidades que son necesarias en el juego concreto en el que van a jugar.

Aunque un gamer podría jugar a varios juegos, es importante que se especialice en uno de ellos, por que deberá dedicarle mucho tiempo para convertirse en experto y presentarse a los diferentes campeonatos.



0 comentarios:

Publicar un comentario